¿Vas a hacer la declaración de vivienda principal en Venezuela? Si estás pensando en vender tu casa, este trámite puede hacerte ahorrar miles de dólares al momento de cerrar la negociación. La declaración de vivienda principal ante el SENIAT permite acceder a beneficios fiscales clave que pueden marcar una gran diferencia en el resultado de la operación.

Este procedimiento, aunque muchas veces se pasa por alto, puede exonerarte del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) por la ganancia obtenida en la venta. Si quieres proteger tu patrimonio y vender con inteligencia, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la declaración de vivienda principal en Venezuela?

La declaración de vivienda principal en Venezuela es un trámite que permite registrar oficialmente ante el SENIAT cuál es tu residencia habitual.

Este reconocimiento legal tiene un objetivo claro: proteger a los contribuyentes que venden su residencia principal, brindándoles beneficios fiscales importantes, especialmente cuando hay una ganancia patrimonial en la operación.

¿Por qué es importante declarar tu vivienda principal al vender un inmueble?

En Venezuela, cuando vendes un inmueble, debes pagar el 30% del beneficio obtenido como Impuesto Sobre la Renta. Pero si tu propiedad está registrada como tu vivienda principal, puedes optar por la exoneración total del ISLR.

Esto quiere decir que no pagarás impuestos sobre la ganancia de la venta, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.

Este beneficio fiscal puede marcar la diferencia entre perder una parte significativa de tu ganancia o reinvertirla completamente en tu próximo hogar.

¿Cómo hacer la declaración de vivienda principal ante el SENIAT?

El proceso es relativamente sencillo si tienes la documentación correcta y sigues los pasos indicados. Debes dirigirte a la oficina del SENIAT correspondiente al municipio donde se encuentra ubicada tu vivienda.

Pagina del Seniat

Requisitos para declarar la vivienda principal:

  • Cédula de identidad y RIF vigente del propietario.
  • Documento de propiedad registrado.
  • Recibo de servicio público donde conste la dirección del inmueble.
  • En caso de que el trámite lo realice un tercero, debe presentar un poder autenticado.

Importante: solo puedes registrar una sola vivienda principal a la vez.
Si vendes la propiedad registrada, debes desincorporarla formalmente y luego hacer la declaración de tu nueva residencia principal.

¿Cuándo conviene hacer la declaración de vivienda principal?

La mejor decisión es hacer la declaración antes de iniciar el proceso de venta, especialmente si sabes que la propiedad ha aumentado de valor desde que la adquiriste.

Si lo haces a tiempo, puedes evitar el pago del ISLR y disponer de ese dinero para invertir en tu próxima compra o cubrir otros gastos asociados al proceso inmobiliario.

Rodima te asesora para declarar tu vivienda principal y vender sin errores

En Rodima, orientamos a nuestros propietarios para que tomen decisiones bien informadas. La declaración de vivienda principal en Venezuela es solo uno de los muchos aspectos legales que debes tener en cuenta al momento de vender tu inmueble.

No improvises. Con asesoría adecuada, puedes maximizar el resultado de tu operación.

Solicita una asesoría personalizada aquí

Conclusión

La venta de una propiedad es más que una negociación. Es una oportunidad para actuar con estrategia, proteger tu capital y aprovechar los beneficios legales disponibles.

Si estás por vender tu casa, asegúrate de declarar tu vivienda principal y de contar con el respaldo correcto en cada paso del camino.

Contacta al equipo de venta de Rodima