Detrás de la imponente presencia de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM) en Maracay, se oculta un tesoro histórico que susurra ecos de un pasado colonial: La Casona El Rincón.

Este monumento histórico, que data del siglo XVIII, fue parte de la hacienda La Trinidad de Tapatapa y jugó un papel crucial en la organización y gestión de la vida agrícola y social en la región.

Un vestigio de la arquitectura colonial venezolana

Construida en mampostería de una planta, La Casona El Rincón se extiende a lo largo de ochenta metros. Sus corredores laterales ofrecían sombra y ventilación natural, esenciales en el clima tropical de Aragua.

Uno de los elementos más distintivos de esta casona es la presencia de veinte columnas de orden toscano, sosteniendo una cubierta de rolas de madera, caña amarga y tejas, materiales típicos de la Venezuela colonial.

La función original de La Casona El Rincón

Durante el siglo XVIII, esta estructura cumplió varias funciones:

  • Residencia de mayordomía y trabajadores.
  • Depósito de provisiones y herramientas.
  • Centro administrativo de la hacienda.

Actualmente, La Casona El Rincón alberga un museo militar dentro de las instalaciones de CAVIM, uniendo así su pasado colonial con su presente institucional.

Un monumento histórico con valor cultural

En 1986, La Casona El Rincón fue declarada Monumento Histórico Nacional de Venezuela, según Gaceta Oficial Nº 33.407.
Esta designación no solo protege su estructura, sino que la convierte en un símbolo del patrimonio cultural venezolano, preservando un pedazo de historia agrícola y arquitectónica en el centro de Maracay.

🎬 ¿Quieres ver más relatos como este?

Descubre el reel completo de este relato en nuestras redes sociales y revive la historia de Maracay con imágenes fascinantes.

👉 Y si sueñas con vivir cerca de las tradiciones que dan vida a Maracay, explora nuestras propiedades disponibles en Rodima.

📲 Contáctanos y haz de la Ciudad Jardín tu nuevo hogar.